Para los que desconocen, la historieta de Marvel Comics, Fuerza-X,
trata sobre un grupo mutante que actúa contra anti-mutantes terroristas (algo
que aunque ustedes no lo crean, era muy popular en los años noventas) y que podría
ser llevada a las pantallas de cine por los estudios Fox.
Fox mantiene cruzados sus dedos para que la nueva película
de los Hombres-X sea un éxito de taquilla y con eso a su favor, pueda
desarrollar proyectos de hacer más películas con otros personajes mutantes de
Marvel Comics que esperan en el catalogo adquirido por ellos de Marvel (antes
de ser comprados por Disney.)

El plan de Fox es simple, exprimir los derechos fílmicos
todo lo que puedan y no devolverlos a la corporación Disney.
Sobre el concepto de la historieta, es bueno conocer a uno
de los creativos que llevaron a la fama a este súper grupo: Rob Liefeld.

Siguiendo su primer trabajo importante (la mini-serie Halcón
y Paloma en 1,988 para DC Comics), Liefeld encontró la veta de oro al entrar en
el universo mutante de Marvel al participar en las historietas Los Nuevos
Mutantes y Fuerza-X.

Posteriormente, él fue uno de los siete dibujantes que
estaban encargados de las historietas de mutantes quienes rompieron sus lazos
con Marvel para fundar Image Comics para explotar
personajes que había estado guardándolos, para luego
sacarlos en sus propias historietas en 1,992.
Liefeld fue uno de los que mas problemas trajo a la nueva
empresa con su conducta empresarial.

Aunque la serie Sangre Joven – que
nació de una idea abortada que fue propuesta a DC para llamarse
Equipo Titanes- fue la primera propiedad que surgió de su nueva compañía. Sus
frecuentes demoras en salir publicadas sus historietas, cambios importantes en
la dirección (casi siempre de un número al siguiente) sumado a su estilo
grotesco de dibujar músculos estereotipados gigantescos, pechos abominables,
armamento poco creíble que lo llevaría a ser considerado a ser una figura
controversial en la industria del comic estadounidense.

En 1,996, Liefeld regreso a Marvel junto con uno de sus
socios de Image, Jim Lee, para encargarse ambos del evento conocido como “Héroes
Renacen.”
Pero el trabajo del joven Rob en los relanzamientos de los
Vengadores y Capitán America no satisficieron las expectativas de los
consumidores, los críticos y los dueños de Marvel y se dio por concluido su
contrato tempranamente.

Liefeld tampoco fue recibido entusiastamente por sus otros
socios en Image, al ser acusado de firmar cheques para cubrir deudas personales
de los fondos de la compañía, copiar trabajo artístico de otros socios de Image,
utilizar propiedades establecidas (personajes) de Image en sus historietas sin
permiso, utilizar personal de Image para hacer labores de producción y promoción
para su propio beneficio.
¡UF! Dependiendo a que lado uno le cree más, Liefeld fue
despedido o renunció de Image para evitar ser denunciado y ser demandado por
sus socios.
Después de varios años de estar cortejando a Hollywood para
lograr que una de sus creaciones llegue a salir en la pantalla grande,
incluyendo encuentros con gente como Tom Cruise y Steven Spielberg,
Liefeld seguía haciendo trabajos esporádicos
en DC y Marvel.

A pesar de ser considerado como un pararrayos para la
hostilidad dentro de la comunidad de historietistas, el sujeto nunca se rinde a
desaparecer por completo (con sus figuras exageradas y todo) sus personajes
aparecen de vez en cuando en Image Comics con otros controlando sus destinos,
casi siempre con él haciendo solamente portadas. En la Comiccon de San Diego de
2,007 ocurrió un hecho histórico, para
celebrar el decimoquinto aniversario de Image Comics, se logró juntar a los
fundadores en el escenario. Era la primera vez en largo tiempo que todos
estaban en un mismo lugar. Últimamente, Liefeld participó en la historieta del
Hombre Halcón para “los nuevos 52”
de DC Comics.
cerramos este artìculo con un fan art del film. ojo no es real.

Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario